
Optimice la captura y administración de datos con scanners y periféricos que reducen errores e integran la información a sus sistemas de manera eficiente.
Desarrollamos e implementamos sistemas administrativos, ERP y software a la medida para gestión empresarial con soporte especializado.
Optimiza ventas, reduce pérdidas y toma mejores decisiones con reportes, control de precios y administración de sucursales con nuestro Punto de Venta.
Cumple con todas las disposiciones fiscales, emite CFDI con PAC autorizado y conecta tu facturación directamente a tu ERP, sin complicaciones ni riesgos.
Optimice la captura y administración de datos con scanners y periféricos que reducen errores e integran la información a sus sistemas de manera eficiente.
Soporte técnico Onsite y/o Remoto (vía teléfono, email, skype, whatsapp, vnc, logmein, teamviewer) para todos nuestros sistemas e implementaciones.
Conoce las funciones y capacidades de nuestros sistemas
¿Has tenido la mala experiencia de descubrir que empleados de confianza han encontrado maneras de engañar a tu sistema de punto de venta? Sin duda son momentos muy poco...
Un sistema Punto de Venta es una de las piezas más importantes en todo el laberinto de tu operación, la importancia de este sistema va más allá de solo...
Muchas pequeñas y medianas empresas aún hoy se cuestionan si necesitan o no un sistema ERP. Las actividades del día a día de estas empresas no dan muchas posibilidades...
A partir del 1 de enero de 2023, será obligatorio el uso de la nueva versión de facturación conocida con CFDI 4.0, por lo que es indispensable que estés...
Empiezan las primeras historias de Asesoft, con la primera oportunidad para desarrollar e implementar un Punto de Venta en una boutique de ropa en San Pedro Garza García, N.L. (Dyanas Fashion), gracias a la confianza otorgada por su dueña y creándose la versión SAV1 (sistema administrador de ventas Giro 1) con funcionalidad básica para control de inventarios y punto de venta detallado con tallas.
Se llevaron a cabo investigaciones sobre giros de negocios con oportunidades de sistemas, surge la idea de desarrollar un software ERP especializados para empresas de control de plagas, atendiendo al inicio las necesidades particulares de un cliente en Monterrey (Fumigaciones Rangel), creándose la versión SAV5 (sistema administrador de ventas Giro 5) especial para esa industria. Posteriormente afianzándose al mercado y ganando la confianza de otras empresas de control de plagas se van implementando poco a poco mejorando versiones anteriores, puliendo funcionalidad y consolidándose como uno de los mejores software para atender ese sector con el SAV5-1 ya utilizando bases de datos con Microsoft SQL Server 7. En el 2002 con la asistencia al congreso de control de plagas en Cancún, se logra negociar con una empresa del sector de plagas con necesidades a nivel nacional (Orkin de México), creándose la versión SAV5-2 Web ya en plataforma 100% Web o en la nube como actualmente se conoce, y con ello iniciando oficialmente el servicio de hosting de aplicaciones Web en nuestros propios servidores. Esta versión ERP superó con creces las funcionalidades de su antecesora e incluso tiene módulos de contabilidad integrados.
Atendiendo las necesidades de empresas de tecnología de reciente apertura por la ola del ``punto.com``, surge la idea de desarrollar un software especializado para ISP, creándose la versión MAI (Módulo Administrador de Internet) la cuál se logró implementar en alrededor de 40 empresas a nivel Latinoamérica, primeramente en México en 12 estados de la república mexicana y luego en algunos países de Sudamérica como Argentina, Chile y Panamá.
Como un proyecto de desarrollo de software ERP a la medida nace el SAV6 (sistema administrador de ventas Giro 6) para una empresa transnacional Bulkmatic de México, siendo un híbrido, mezclando tecnología cliente-servidor para redes locales con plataforma Web para sus 20 terminales que llegó a administrar. Este sector logístico descubrió en el 2000 la posibilidad de atender también a empresas de transporte de carga público federal, creándose la versión SAT2 (sistema administrador de transporte) para convertirse en un robusto ERP de pequeñas y grandes empresas transportistas.
Consolidando la experiencia de implementaciones anteriores surge la versión SAV7 (sistema administrador de ventas Giro 7) que acumulaba funcionalidad de versiones anteriores (SAV1, SAV2 y SAV3) para ser un sustituto definitivo y ofreciendo a los clientes una mejor experiencia en sus implementaciones. En el 2001 nace la versión SAV7-1 migrando de la base de datos Paradox a Microsoft SQL Server 7.
Nace la versión EME1 (expediente médico electrónico) para atender al mercado de médicos particulares en general o grupos de médicos. Más adelante en el 2009 sumando esfuerzos con la empresa MAS (medical administrative solutions) es creada la versión EME2 Web totalmente en plataforma Web y con esquemas de hosting.
Nace la versión SCE Web (sistema de control escolar) para atender al mercado de instituciones educativas con un ERP integral verticalizado en este sector, 100% en plataforma Web y con esquemas de hosting.
Como proyecto especial, nace la versión SAC2 Web (sistema administrador de capital humano) para atender al mercado de recursos humanos con un ERP integral verticalizado en este sector, 100% en plataforma Web. En el 2012 nace la versión SAC4 Web ofreciendo únicamente a los clientes la parte de bolsa de trabajo interna con esquema de hosting.
Con las necesidades de las empresas por las nuevas regulaciones fiscales de la factura electrónica se hace la alianza con SCISA para poder generar de cualquier sistema ERP de Asesoft factura electrónica con el API eFact SCISA, primeramente con CFD, posteriormente con la alternativa de CFDI conectando con el PAC autorizado de SAT ATEB. Adicionalmente se hacen conectividades para el CFDI con distintos PAC como Diverza, Buzón-E, Tralix, B1Soft solicitados por distintos proyectos especiales de nuestros clientes.
Nace la versión SAV7-3 Web enfocada a resolver necesidades de clientes que solamente requieren cumplir con la emisión de facturas electrónicas CFDI con el PAC ATEB.
En el 2016 nace la versión SAC7 Web enfocada a consolidar los tickets de puntos de ventas del SAV7-1 para que puedan ser facturados en la nube por el cliente final en el portal timbrando con el PAC ATEB.
En el 2017 se incorporó a los sistemas Asesoft, de acuerdo a las disposiciones del SAT, el nuevo formato de la factura electrónica CFDI (versión 3.3).
En el 2022 se incorporó a los sistemas Asesoft, de acuerdo a las disposiciones del SAT, el nuevo formato de la factura electrónica CFDI (versión 4.0).
Servidor Lenovo
Impresora de Tickets, USB
La impresora de Matriz de Tickets Bixolon SRP-275 es una impresora compacta, fiable y rápida, adaptable a cualquier tipo de comercio.
La impresora de tickets matricial BIXOLON SRP-275 es la sucesora mejorada y más potente de la BIXOLON best-seller SRP-270 series. La BIXOLON SRP-275 es una impresora compacta, fiable y rápida, además ofrece todas las características de para un fácil luso en comercios al por menor, restaurantes y la hostelería.
Esta impresora disminuye la problemática en la carga de papel que en modelos anteriores existia, para esto la SRP-275 ofrece caída en la carga de papel con facilidad cambiar el papel con una sola mano. Al mismo tiempo, permite el uso de 57,5 ± 0,5 mm, 69,5 ± 0,5 mm, o 76 ± 0,5 mm de rollos de papel para una mayor flexibilidad y mayor ahorro de costes.
La Impresora más rápida en su clase, la SRP-275 está optimizada para imprimir tickets a más velocidad y con menos ruido que nunca. Más de 5,1 líneas por cada segundo.
Fuente de alimentación: El adaptador AD 220 está elegantemente integrado en el alojamiento de la impresora compacta. En consecuencia, jugando con los cables se evita que sea ideal en un espacio limitado o en terminales punto de venta.
Fiabilidad Demostrada: Con un rendimiento promedio de 18 millones de filas, sin duda esta impresora que da a todos la fiabilidad que necesita para un uso a largo plazo además el cortador automático de la SRP-275 también está garantizado hasta 1,5 millones de cortes con fácil manipulación para la eliminación del atasco de papel.
Alta velocidad de impresión (hasta 5,1 líneas por segundo) (15% más rápido que la SRP-270).
Optimizados los componentes mecánicos y de software para permitir una impresión rápida y estable.
Impresora bi-direccional, su tecnología de impresión permite mayor velocidad que los modelos anteriores con mucho menos ruido.
Fuente de alimentación totalmente integrada.
Facilidad en la carga de papel:
Levante la tapa, deje caer el rollo, y cierre la tapa. Nada podría ser más fácil.
Se acabarón los problemas de carga de papel a través de las ranuras o rodillos.
Fácil eliminación de atascos de papel
Fiabilidad probada
Admite diversos anchos de papel: (57,5 ± 0,5 mm, 69,5 ± 0,5 mm, 76 ± 0,5 mm)
Información adicional
Dimensiones: 160 X 239 X 157 mm.
Fabricante: Samsung
Puertos / Interface: USB
Color: Negro
Modelo: SRP-275AUG
Opciones: No
Accesorios: No
Tipo: Matriz de punto
Tipo de papel: Rollo
Ancho Papel: Ancho de papel que permite es de: 57,5 ± 0,5 mm, 69,5 ± 0,5 mm, o 76 ± 0,5 mm
Corte automático: No
Corte manual: Sí
Área Impresión: No
Códigos de barras: 39/93/128, CODABAR, EAN 13/8, ITF, UPC-A/E
Cajon de Dinero Elegance
Cajón de dinero EC-CD-100M diseñado para puntos de venta donde la estética es esencial.
Su diseño los hace ser uno de los cajones mas solicitados por los usuarios, una de la característica primordial es que no tiene a la vista tornillos, y su estilo Contemporáneo hace lucir el punto de venta.
El Cajón de Dinero cuenta con:
5 separadores de Moneda
5 separadores de Billete.
Sin tornillos a la vista para su apertura.
Llave de 3 posiciones.
Ranura de documentos.
Conexión RJ11.
Sujetadores de billetes Metálicos.
Compatible con: EC Line, Star Micronics, Okidata, Epson, Samsung.
Garantía 1 año en todas sus partes.
Interface serial: EC-CI-232 (Opcional)
Dimensiones: 15.7″ (A) x 16.1″ (L) x 3.3″ (A)
Estructura: Cajón metálico.
Cubierta: Construcción de acero.
Panel Delantero: Frente de acero, con placa plástica.
Charola de dinero: 5 billetes / 5 monedas.
Bandeja de billetes: Sujetadores de billetes Metálico.
Bandeja de Monedas: 5 divisores. 5 divisores.
Ranura frontal: Acceso frontal para documentos.
Cerradura: Llave con 3 posiciones.
Micro- Interruptor: Abierto por señal al solenoide
Interface: 12v, 24v para RJ11, para Impresora de recibos.
Estilo de cajón: Contemporáneo.
Compatibilidad: Apertura con todas las marcas de impresoras de recibos.
Color: Negro
Peso Neto: 7 kg.
Lector de Código de Barra Zebra LS 1203, USB, Incluye Base
Honeywell MS9540 VoyagerCG USB 2.0 Negro – Escaner de mano láser
Fuente de luz Diodo láser visible 650 nm ± 10 nm
Indicadores visuales Verde = listo para escanear; Rojo = lectura correcta; Amarillo = escaneo automático
Interfaces 1 x USB 2.0
Dimensiones (L x An x Al) 198 mm x 78 mm x 56 mm (7,8˝ x 3,1˝ x 2,2˝)
Peso 149 g (5,3 oz)
Tensión de entrada 5 VCC + 0,25 V
Energía operativa (típica) 825 mW (165 mA a 5 V)
Energía de reserva (típica) 600 mW (120 mA a 5 V)
Transformadores de CC Clase 2: 5,2 VCC a 1 A
Clase del láser Clase 1: IEC60825-1, EN60825-1
Compatibilidad electromagnética FCC Parte 15, ICES-003, EN55022 Clase B
Temperatura de funcionamiento 0 °C a 40 °C (32 °F a 104 °F)
Temperatura de conservación -40 °C a 60 °C (-40 °F a 140 °F)
Humedad 5% a 95% de humedad relativa, sin condensación
Caídas Diseñado para soportar caídas al suelo desde 1,5 m (5 pies)
Sellado medioambiental Sellado para resistir contaminantes de partículas del aire
Niveles de luz 4842 lux
Patrón de escaneo Escaneado de una solo línea
Velocidad de escaneo 72 líneas de escaneo por segundo
Ángulo de escaneo Horizontal: 50°
Contraste de impresión mínimo 35% de diferencia de contraste
Inclinación, oblicuidad 68°, 52°
Capacidad de descodificación Lecturas estandar de códigos de barras 1D y GS1
Garantía 5 años de garantía de fábrica
Incluye Base metálica de montaje
(SKU MK9540-37A38)
Lector de código de barras láser fijo y manual, con botón de disparo. =
Auto disparo y botón CodeGate®
Modo manual y manos libres
Cable reemplazable por el usuario
Incluye BASE ajustable
Activación a corto y largo alcance
Actualización de Firmware via Flash ROM
Facil programación por códigos de barras utilizando el manual MetroSelect Single Line ó el software en Windows MetroSet2
5 años de garantía
Lector de código de barras láser fijo y manual, con botón de disparo.
MS9540 Voyager™ Descripción
Con un diseño y un sistema avanzado de exploración, el Voyager es, hoy en día, el escáner de códigos de barras de una línea más avanzado del mercado.
La versión MS 9540 incorpora la tecnología CodeGate propiedad de Metrologic. Este es un sistema de exploración intuitivo que resulta ideal para todas muchas aplicaciones, lo que incluye la lectura de menús, punto de venta, procesamiento de documentos e inventario, por citar solo algunos ejemplos.
Su diodo láser de 650 nm de alta visibilidad junto con su sistema de activación automática, le permiten seleccionar de modo sencillo el código de barras que se desea leer. Pulsando el botón CodeGate trasmitirá los datos al host.
El Voyager puede operar en el modo «manos libres» cuando se sitúa sobre su soporte. Basta con la presentación del código para que el lector realice automáticamente la lectura. Además es programable para lecturas de corto o largo alcance tanto en el modo automático como manual, con lo que incrementa su eficiencia y productividad.
El Voyager CG ahora incorpora la capacidad de decodificación de la simbología GS1. Las empresas como supermercados, farmacias y sanatorios, están comenzando a utilizar esta nueva simbología.
Directa y Transferencia Térmica
Las compactas impresoras de sobremesa Zebra G-Series, proporcionan la mejor velocidad y prestaciones en su categoría, para anchuras de impresión de hasta 104 mm. Desde el modelo básico GK™, hasta el modelo GX™ rico en funciones, las impresoras G-Series ofrecen una solución de sobremesa, fiable, duradera y flexible, para cualquie aplicación y presupuesto de impresión.
Construido con la durabilidad y fiabilidad Zebra, el modelo G-Series GK proporciona la mejor relación de precio entre todas las impresoras térmicas básicas de sobremesa, y el modelo Premier GX soporta una gran variedad de industrias y aplicaciones, con la más amplia gama de prestaciones. Elijan la versión térmica directa, de pequeño tamaño y en cualquier modelo, para disfrutar del menor espacio de ocupación entre todas las impresoras de sobremesa de 104 mm, o la versión térmica directa/transferencia térmica para ahorrar tiempo a los usuarios, con el sistema de carga de bobina más fácil que existe.
Con EPL™ y ZPL® nativos en todos modelos, y muchas opciones de conectividad para sistemas personales, locales y en red, las impresoras G-Series se integran fácilmente y sin discontinuidad con otras soluciones de impresión Zebra.
Características estándar
• Métodos de impresión: Térmica Directa o
Transferencia Térmica
• Lenguajes de Programación: EPL y ZPL
como estándar
• Construcción: Estructura de doble pared
• Sustitución de cabezal y soporte de impresión, sin
herramientas
• OpenACCESS™ para la carga fácil del material
• Carga de bobina, rápida y fácil
• Calibración automática del material
• Procesador RISC de 32 bits
• Odómetro
• Unicode™
Características de la impresora
Resolución
• 8 puntos por mm/203 ppp
• 12 puntos por mm/300 ppp (opcional GX430t™)
Memoria
• Estándar: 4MB flash; 8MB SDRAM
• Opcional: 64MB (68MB Total) flash con reloj de tiempo real (modelos GX)
Anchura de impresión
• 104 mm
Longitud máxima de impresión:
• 990 mm
Velocidad máxima de impresión
• GK420: 127 mm por segundo
• GX420: 152 mm por segundo
• GX430: 102 mm por segundo
Sensores de material
• Estándar: Sensores fijos por reflexión
y transmisión
• Sensor ajustable por transmisión de reflexión
y posición múltiple (modelos GX, opcional)
Capacidades de comunicación e interfaz
• Interfaz serie RS-232 con detección
automática, DB-9
• USB 1.1, bidireccional
• Paralelo (Centronics®), bidireccional
• ZebraNet 10/100 Print Server (opcional)
• 802.11b/g inalámbrico (Modelos GX)
• Bluetooth inalámbrico (Modelos GX)
• Opciones inalámbricas que incluyen LCD para comunicación visual
Fuentes/gráficos/simbologías
Fuentes y Conjuntos de Caracteres
• 16 fuentes bitmap ZPL II, residentes expandibles
• Una fuente ZPL residente escalable
• Cinco fuentes EPL2 residentes expandibles
• Soporte nativo fuentes OpenType™
• Homologada Unicode™ para múltiples idiomas
Características para gráficos
• Admite tipos de letra y gráficos definidos por el usuario (incluidos logotipos personalizados
• Comandos de dibujo ZPL II, para cajas y líneas
Simbologías de códigos de barras
• Ratios de Código de Barras: 2:1 (no girado) y 3:1 Para EPL y ZPL excepto donde se cita
• Códigos de barras lineales: Codabar, Code 11 (ZPL), Code 39, Code 93, Code 128, EAN-8, EAN-13, EAN-14 (ZPL), German Post Code (EPL), GS1 DataBar (RSS), Industrial 2-de-5 (ZPL), Intercalado 2-de-5, ISBT-128 (ZPL), Postnet Japonés (EPL), Logmars (ZPL), MSI, Plessey, Postnet, Estándar 2-de-5 (ZPL), UCC/EAN-128 (EPL), UPC-A, UPC-A y UPC-E con extensiones EAN de 2 o 5 dígitos, UPC-E, extensiones de 2 o 5 dígitos UPC y EAN (ZPL)
• Bidimensionales: Codablock (ZPL), Code 49 (ZPL), Data Matrix, (ZPL), MaxiCode, MicroPDF417, PDF417, QR Code Opciones y Accesorios
• Dispensador de etiquetas con sensor de presencia de etiqueta
• ZebraNet 10/100 Print Server – opciones Ethernet interna y externa para comunicación e impresión en red
• 802.11b/g inalámbrico (Modelos GX)
• Bluetooth inalámbrico (Modelos GX)
• Las opciones inalámbrica incluyen pantalla LCD para comunicación visual
• Sensor de material, ajustable para marca negra (modelos GX)
• Cortador para varios tipos de material (modelos GX)
• Resolución de impresión 300 ppp, para detalle fino e imagen nítida (GX430t)
• Memoria flash 64MB, con reloj en tiempo real, hasta un total de 68MB (modelos GX)
• Conjuntos de fuentes – Conjuntos de fuentes asiáticas e internacionales
• Teclados con pantalla KDU Plus™ y KDU™, para soluciones de impresión autónomas
• Su robusto mecanismo de cierre con llave, protege el recinto del material y su reforzada ventana de visión (solo el modelo GX420s™)
Impresora de Etiquetas
La impresora ZT410 tiene un ancho máximo de impresión de 104 mm. Viene de serie con un amplio conjunto de funciones avanzadas que aseguran que su impresora siempre se adapte a sus necesidades, tanto ahora como en el futuro.
Construido con un marco totalmente metálico y puerta de doble hoja, esta impresora está diseñada para encajar bien en espacios reducidos.
Mantenga la eficiencia de sus operaciones críticas con las duraderas impresoras ZT400 Series de Zebra, diseñadas para proporcionar años de rendimiento para una amplia gama de aplicaciones. La ZT400 Series parte de la fiabilidad contrastada de la Z Series™, con mejoras en la velocidad de impresión, la calidad de impresión y las opciones de conectividad. Diseñadas para que resulten fáciles de usar, las impresoras ZT400 Series ofrecen una interfaz gráfica de usuario mediante iconos mostrados en pantalla LCD, así como consumibles fáciles de cargar. Además, incluyen prestaciones estándar USB, serie, Ethernet y Bluetooth®. Las prestaciones RFID ampliadas ofrecen mayores posibilidades de supervisión, mayor visibilidad y más información útil para la empresa. La ZT400 Series se ofrece en modelos de 104 mm (4 pulgadas) y 168 mm (6 pulgadas) y se suministra de serie con un amplio conjunto de funciones avanzadas que garantizan que su inversión en impresoras siempre atienda sus necesidades, tanto ahora como en el futuro. Con carcasa íntegramente metálica y puerta de pliegue doble, esta impresora está diseñada para que pueda instalarse en entornos con limitaciones de espacio. Las impresoras ZT400 Series, que incluyen el entorno Link-OS® de Zebra (un innovador sistema operativo que combina un potente kit de desarrollo de software -SDKmultiplataforma y aplicaciones de software), son fáciles de integrar, administrar y mantener desde cualquier lugar del mundo.
Idónea para estas aplicaciones
Fabricación: productos semiacabados, ID/números de serie de productos, etiquetas de empaquetado, etiquetas de recepción/almacenaje
Transporte y Logística: selección/ empaquetado de pedidos, envío/recepción, cross-docking, etiquetado de homologación
Retail: centros de distribución, procesos internos en tienda
Atención sanitaria: etiquetas de laboratorio, etiquetas de banco de sangre, trazabilidad de activos, etiquetado farmacéutico
* Este modelo reemplaza la Zebra ZM400
Impresora para código de barras
Lector de código de barras láser fijo y manual, con botón de disparo. =
Auto disparo y botón CodeGate®
Modo manual y manos libres
Cable reemplazable por el usuario
Incluye BASE ajustable
Activación a corto y largo alcance
Actualización de Firmware via Flash ROM
Facil programación por códigos de barras utilizando el manual MetroSelect Single Line ó el software en Windows MetroSet2
5 años de garantía
Lector de código de barras láser fijo y manual, con botón de disparo.
MS9540 Voyager™ Descripción
Con un diseño y un sistema avanzado de exploración, el Voyager es, hoy en día, el escáner de códigos de barras de una línea más avanzado del mercado.
La versión MS 9540 incorpora la tecnología CodeGate propiedad de Metrologic. Este es un sistema de exploración intuitivo que resulta ideal para todas muchas aplicaciones, lo que incluye la lectura de menús, punto de venta, procesamiento de documentos e inventario, por citar solo algunos ejemplos.
Su diodo láser de 650 nm de alta visibilidad junto con su sistema de activación automática, le permiten seleccionar de modo sencillo el código de barras que se desea leer. Pulsando el botón CodeGate trasmitirá los datos al host.
El Voyager puede operar en el modo «manos libres» cuando se sitúa sobre su soporte. Basta con la presentación del código para que el lector realice automáticamente la lectura. Además es programable para lecturas de corto o largo alcance tanto en el modo automático como manual, con lo que incrementa su eficiencia y productividad.
El Voyager CG ahora incorpora la capacidad de decodificación de la simbología GS1. Las empresas como supermercados, farmacias y sanatorios, están comenzando a utilizar esta nueva simbología.
Descripción del producto Honeywell MS9540 VoyagerCG USB 2.0 Negro – Escaner de mano láser
Fuente de luz Diodo láser visible 650 nm ± 10 nm
Indicadores visuales Verde = listo para escanear; Rojo = lectura correcta; Amarillo = escaneo automático
Interfaces 1 x USB 2.0
Dimensiones (L x An x Al) 198 mm x 78 mm x 56 mm (7,8˝ x 3,1˝ x 2,2˝)
Peso 149 g (5,3 oz)
Tensión de entrada 5 VCC + 0,25 V
Energía operativa (típica) 825 mW (165 mA a 5 V)
Energía de reserva (típica) 600 mW (120 mA a 5 V)
Transformadores de CC Clase 2: 5,2 VCC a 1 A
Clase del láser Clase 1: IEC60825-1, EN60825-1
Compatibilidad electromagnética FCC Parte 15, ICES-003, EN55022 Clase B
Temperatura de funcionamiento 0 °C a 40 °C (32 °F a 104 °F)
Temperatura de conservación -40 °C a 60 °C (-40 °F a 140 °F)
Humedad 5% a 95% de humedad relativa, sin condensación
Caídas Diseñado para soportar caídas al suelo desde 1,5 m (5 pies)
Sellado medioambiental Sellado para resistir contaminantes de partículas del aire
Niveles de luz 4842 lux
Patrón de escaneo Escaneado de una solo línea
Velocidad de escaneo 72 líneas de escaneo por segundo
Ángulo de escaneo Horizontal: 50°
Contraste de impresión mínimo 35% de diferencia de contraste
Inclinación, oblicuidad 68°, 52°
Capacidad de descodificación Lecturas estandar de códigos de barras 1D y GS1
Garantía 5 años de garantía de fábrica
Incluye Base metálica de montaje
(SKU MK9540-37A38)
Terminal Colectora de Datos
La terminal de datos portátil resistente y compacto HT630 es un nuevo producto con un pedigrí impresionante. Es lo último de la familia de Unitech de terminales de datos portátiles de nivel inicial a medio. EL HT630 sustituye al exitoso PT630, que actualmente tiene más de 100.000 usuarios a lo largo de los mercados de cadena de suministro, minorista y servicios de campo.
El HT630 ofrece unas altas prestaciones y una funcionalidad flexible a un precio asequible. Tiene un lector de código de barras láser o CCD integrado que soporta todas las simbologías comunes de códigos de barras de 1D. Sus múltiples configuraciones de memoria garantizan el soporte de la mayoría de aplicaciones de captura de datos intensivas de recursos.
Al tiempo que ofrece numerosas mejoras respecto a su predecesor, el HT630 es completamente compatible con él y comparte los mismos accesorios. Los usuarios pueden implementar la tecnología más reciente para trabajar junto con sus dispositivos existentes sin necesidad de gastar un montón de dinero en actualizar los equipos. El factor de forma y la disposición de los elementos se han diseñado para ofrecer la máxima comodidad manejando el aparato con una mano y el teclado alfanumérico fosforescente de 27 caracteres le ayudará en lugares donde apenas haya luz.
Índice de protección IP54 contra el polvo y la humedad
Aguanta numerosas caídas de 1,2 m al hormigón
Solo pesa 230 g para un cómodo uso
Escáner láser o CCD integrado para lectura de códigos de barras de 1D
Diseñado ergonómicamente para manejarlo con una mano
Se pueden configurar múltiples memorias
Pantalla de 128 x 64 píxeles
Teclado fosforescente alfanumérico de 27 teclas
Herramienta de programación JobGen Plus
La terminal portátil HT630, basada en el éxito de la exitosa PT600, ofrece nuevas ventajas para captura de datos y es aún más económica. Es una poderosa herramienta en soluciones de control de inventarios y almacén, servicios de mensajería, pre-venta y venta en ruta. Otros usos como lectura de medidores, control de activos fijos, servicios de reparación y mantenimiento también obtienen beneficios inmediatos.
La HT630 se ofrece en distintas configuraciones de memoria, con hasta 4.5 MB. El usuario puede elegir entre equipo sin lector, con lector láser o con un lector CCD de largo alcance.
Uso rudo: la HT630 ahora resiste más, soportando caídas múltiples y exposición a polvo y agua (sin inmersión), alcanzando certificación IP54.
Desarrollo: como su predecesora, permite el desarrollo de aplicaciones sencillas definiendo parámetros en pantalla. Además, incluye sin costo nuestra popular herramienta de desarrollo visual, JobGen Plus, para hacer programas complejos sin necesidad de escribir código. Finalmente, para los requerimientos más exigentes, es programable en lenguaje C.
Ventajas
Ergonómica y ligera
Soporta uso rudo
Operación a una mano
Fácil de usar y programar
Operación de 12 horas continuas
Lector láser o CCD integrado
RAM | Pantalla | Resolución | Dimensiones | Peso | Impacto |
2.5MB | Cristal líquido (LCD) con retro-iluminación | 128 x 64 pixels con 8 líneas x 20 columnas | 165 x 60 x 35 mm | 230 gramos con batería recargable | Resiste caídas de 1.5 m sobre superficies duras |
Expedientes Médicos Electrónicos
El software EME2 Web es una solución «web based» dirigida a médicos particulares, clínicas, empresas, consultorios y hospitales, que provee de herramientas tecnológicas para registrar las diferentes etapas en que se atiende a los pacientes, para obtener un expediente médico electrónico ordenado, legible, accesible, seguro y completo, con altos estándares de calidad y con el cual poder dar la continuidad del cuidado médico requerido a los pacientes, además de cumplir con los requisitos que las leyes establecen de la manera más eficiente.
Módulos Principales: Seguridad y configuración general, expedientes de pacientes con datos generales, historial de consultas detalladas, registro de aplicación de vacunas, antecedentes médicos, registro de cobranza asociado a consulta, almacenamiento de digitalización de documentos asociados (tarjetas de seguro, identificaciones, fotografías, radiografías, exámenes médicos, etc.), prescripción de medicamentos, impresión de receta, agenda de citas programadas en calendario, estadísticas y reportes.
* La tecnología Web Based, permite que el usuario pueda acceder desde cualquier computadora/dispositivo que tenga internet con cualquier sistema operativo las 24 horas de día, los 365 días del año, sin tener que instalar ningún programa en cada equipo, ahorrando tiempo y dinero al no tener que invertir en servidores y licencias de software especiales; además evita la obsolescencia y hace el costo deducible como un servicio adicional.
Requerimientos de Equipo:
Con la tecnología Web Based y la arquitectura Cliente-Servidor del EME2 Web, las aplicaciones principales y bases de datos se encuentran centralizadas en servidores dedicados y de alto rendimiento.
De esta forma, los equipos que manejan los usuarios no demandan grandes requerimientos y pueden utilizarse con los sistemas operativos comerciales actuales (como Windows, Mac OS, Linux) mediante un Browser o navegador de internet. Se sugieren servicios con ancho de banda ADSL.
Esquema de Precios:
Setup Inicial (Arranque). Cuota única. Precio: $3,000 Pesos
Incluye:
Instalación y preparación, Configuración Inicial de formtatos, 10 Horas de Capacitación “Onsite/Remota”, Puesta en Marcha.
Servicio de migración de información de bases de datos recuperables (si aplica).
– Renta Mensual Integral (tarifas):
Acceso Intranet a Consultorio con 1 Médico: $ 1,200 Pesos + IVA
(Incluye acceso para 1 médico + 1 asistente o usuario adicional)
Incluye: Renta de licencia, Hosting de aplicación, 4 Hrs. de soporte remoto, respaldos diarios de información, actualización de versiones, administración de base de datos. Almacenamiento de documentos anexos hasta 300MB global.
Extras en renta mensual:
Costo por Médico adicional: $ 1,000 Pesos + IVA
Costo por Usuario adicional: $ 250Pesos + IVA
Extras de cobro especial:
Personalización de Diseño en Interfase Web: $ 3,000 Pesos + IVA
Costo por hora de soporte remoto adicional: $ 350 Pesos + IVA
Costo por hora de soporte “OnSite”: $ 500 Pesos + IVA
Costo por hora de desarrollo adicional: $ 500 Pesos + IVA
– Periodo de contratación:
12 Meses. Aplica renovación automática y/o revisión.
No existe penalización por cancelación antes del periodo contratado, sin embargo no habrá devoluciones de setup inicial pagado ni de rentas pagadas.
Puedes acceder a nuestro demo online en el siguiente enlace:
Emisión de Factura Electrónica CFDI en la nube
(Sistema Administrador de Ventas) c/Hosting Anual
Sirve para profesionistas independientes o pequeños negocios
Emita sus comprobantes fiscales digitales (facturas o recibos) de forma sencilla y cumpla con los requerimientos nuevos del SAT.
Administre sus comprobantes de forma amigable y ágil desde cualquier dispositivo.
Proporcione a sus empleados herramientas que les permitan ser más eficientes y productivos.
Haga crecer su negocio de forma organizada y profesional y para ser más rentable.
Tome decisiones clave en base a la información generada en sus sistemas.
Empiece hoy, su negocio lo necesita.
Esquema de Precios es de Anualidad integrada (1) + Folios a consumir (2):
1) Anualidad Integrada (Hosting). Precio: $2,000 Pesos + IVA
Incluye:
Anualidad de portal de PAC ATEB (Proveedor Autorizado de Certificación)
Acceso a Portal Asesoft SAV7-3 Web para 1 usuario con 1 serie de facturación.
1 plantilla estándar PDF con logo o sin logo para factura electrónica CFDI
Respaldos de información en SAV7-3
Soporte limitado vía email solamente
Interfase de conectividad con PAC ATEB ligada a módulo de facturas
2) Paquetes de Folios electrónicos c/Timbrado CFDI
Se sugiere estimar consumo anual.
50 Folios. Precio: $500 Pesos + IVA
100 Folios. Precio: $830 Pesos + IVA
150 Folios. Precio: $1,125 Pesos + IVA
300 Folios. Precio: $1,800 Pesos + IVA
500 Folios. Precio: $2,250 Pesos + IVA
1000 Folios. Precio: $3,650 Pesos + IVA
2500 Folios. Precio: $6,325 Pesos + IVA
5000 Folios. Precio: $9,650 Pesos + IVA
10000 Folios. Precio: $16,500 Pesos + IVA
25000 Folios. Precio: $37,500 Pesos + IVA
* Estos costos aplican por RFC.
** Servicios adicionales tendrán costo extra como usuarios adicionales, series adicionales, soporte remoto y/o Onsite, personalización de plantilla PDF, modificaciones, etc.
El usuario requiere lo siguiente para iniciar:
– Correo electrónico
– Solicitud de ATEB con datos fiscales (anexo formato donde tienen que asignar el correo electrónico para la activación y notificaciones)
– FIEL (firma electrónica avanzada) para activación con PAC ATEB (no requerimos que nos la envíen a nosotros).
– Certificado de Sello Digital vigente
– Internet con algún navegador (Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla)
– Usuario y contraseña para portal Asesoft SAV7-3 Web
– Pago de Servicio contratado (sugerido domicializar el pago con tarjeta de crédito VISA ó Mastercard para cobros siguientes de anualidades).
Su Aliado Administrativo para la toma de decisiones
Con más de 17 años de madurez el sistema informático integral de Asesoft es una herramienta de gestión administrativa y/o operativa que se adapta a las necesidades especiales de PyMEs con las mejores prácticas del mercado, ofreciendo un modelo de negocio con licenciamiento de acuerdo a usuarios y módulos contratados, con asesoría, capacitación a usuarios, soporte en línea y actualización de versiones más opciones para enviar respaldo diarios de información a “zona segura” y de forma automatizada; todo esto bajo los más altos niveles de seguridad, desempeño y con precios accesibles.
* La tecnología Web Based, permite que el usuario pueda acceder desde cualquier computadora/dispositivo que tenga internet con cualquier sistema operativo las 24 horas de día, los 365 días del año, sin tener que instalar ningún programa en cada equipo, ahorrando tiempo y dinero al no tener que invertir en servidores y licencias de software especiales; además evita la obsolescencia y hace el costo deducible como un servicio adicional.
Requerimientos de Equipo:
Con la tecnología Web Based y la arquitectura Cliente-Servidor del SAV7-3 Web, las aplicaciones principales y bases de datos se encuentran centralizadas en servidores dedicados y de alto rendimiento.
De esta forma, los equipos que manejan los usuarios no demandan grandes requerimientos y pueden utilizarse con los sistemas operativos comerciales actuales (como Windows, Mac OS, Linux) mediante un Browser o navegador de internet. Se sugieren servicios con ancho de banda ADSL.
Para visualizar nuestro demo online puedes ingresar al siguiente enlace
Sistema de Facturación Electrónica en la nube ligado a SAV7-1
Agilice su facturación y venda más.
– Conozca sus estadísticas de venta y compra inteligentemente.
– Evite pérdidas controlando los precios de venta de cada producto.
– Proporcione a sus empleados herramientas que les permitan ser más eficientes y productivos.
– Tome el control de sus flujos de ingresos y egresos.
– Identifique y minimice “fugas”, mermas y faltantes de dinero.
– Haga crecer su negocio de forma organizada y profesional y para ser más rentable.
– Tome decisiones clave en base a la información generada en sus sistemas.
– Empiece hoy, su negocio lo necesita.
Obtenga valor e imagen corporativa con un diferenciador competitivo relevante como esta herramienta especial para empresas del giro de control de plagas.
Requerimientos de Equipo:
Con la tecnología Web Based y la arquitectura Cliente-Servidor del SAV5-2 Web, las aplicaciones principales y bases de datos se encuentran centralizadas en servidores dedicados y de alto rendimiento.
De esta forma, los equipos que manejan los usuarios no demandan grandes requerimientos y pueden utilizarse con los sistemas operativos comerciales actuales (como Windows, Mac OS, Linux) mediante un Browser o navegador de internet. Se sugieren servicios con ancho de banda ADSL.
Módulos Básicos en Intranet:
Seguridad, Configuración, Prospectos, Clientes, Contratos, Facturación, Cuentas por Cobrar, Cobranza, Agenda de Ordenes de Servicio, Inventarios de productos y químicos, Gastos de Rutas, Certificados de garantía.
La Factura electrónica se ofrece con el proveedor ATEB en modalidad CFDI (Interfase y Folios electrónicos c/timbrado se cotizan por separado)
Otros Módulos integrados opcionales:
Sistema Administrador de Capital Humano
– Capture sus candidatos y solicitudes de empleo directamente en un link de su página Web.
– Información detallada de los curriculums de sus candidatos.
– Secciones de datos generales, áreas de interés, estudios, idiomas, datos físicos, experiencia, software, actividades, aficiones, disponibilidad, datos familiares, trabajos previos, cursos, recomendantes, documentos asociados digitalizados, bitácora, etc.
– Filtros de búsqueda por perfiles especiales de candidatos.
– Intranet para consulta interna de información y Extranet para habilitar en su página web con restricciones.
– Módulo para requisiciones de personal interna, para poder documentar cuando le solicitan algún perfil y que candidatos aplicaron. Selección y Cierre.
– Registro de Contratos de Personal Interno y Externo (asignados para Outsourcing).
– Historial de Contratos e información relevante como renovaciones, prestaciones, incrementos de sueldos.
– Digitalización de documentos asignados a candidatos o contratos.
– Proporcione a sus empleados herramientas que les permitan ser más eficientes y productivos.
– Haga crecer su negocio de forma organizada y profesional y para ser más rentable.
– Tome decisiones clave en base a la información generada en sus sistemas.
– Empiece hoy, su negocio lo necesita.
Su Aliado Administrativo para la toma de decisiones
Con más de 15 años de madurez el sistema informático integral de Asesoft es una herramienta de gestión administrativa y/o operativa que se adapta a las necesidades especiales de PyMEs con las mejores prácticas del mercado, ofreciendo un modelo de negocio con licenciamiento de acuerdo a usuarios y módulos contratados, con asesoría, capacitación a usuarios, soporte en línea y actualización de versiones más opciones para enviar respaldo diarios de información a “zona segura” y de forma automatizada; todo esto bajo los más altos niveles de seguridad, desempeño y con precios accesibles.
Obtenga valor e imagen corporativa con un diferenciador competitivo relevante como esta herramienta especial para departamentos de Recursos Humanos o Capital Humano.
Beneficios:
– Automatización de tareas laboriosas.
– Niveles de Seguridad y privilegios por usuario.
– Multiusuario, Multioficina con Intranet (para empleados) y Extranet (de consulta para candidatos ó clientes).
– Modular, flexible y con escalabilidad. Plataforma 100% web internet (tecnología Web Based *).
– Posibilidad de apertura de sucursales con sólo un ordenador y acceso a internet.
– Asesoramiento técnico, calidad, seguridad, soporte en línea.
– Seguridad en el acceso y almacenamiento de la información con los más altos estándares de calidad.
* La tecnología Web Based, permite que el usuario pueda acceder desde cualquier computadora/dispositivo que tenga internet con cualquier sistema operativo las 24 horas de día, los 365 días del año, sin tener que instalar ningún programa en cada equipo, ahorrando tiempo y dinero al no tener que invertir en servidores y licencias de software especiales; además evita la obsolescencia y hace el costo deducible como un servicio adicional.
Requerimientos de Equipo:
Con la tecnología Web Based y la arquitectura Cliente-Servidor del SAC4 Web, las aplicaciones principales y bases de datos se encuentran centralizadas en servidores dedicados y de alto rendimiento.
De esta forma, los equipos que manejan los usuarios no demandan grandes requerimientos y pueden utilizarse con los sistemas operativos comerciales actuales (como Windows, Mac OS, Linux) mediante un Browser o navegador de internet. Se sugieren servicios con ancho de banda ADSL.
Esquema de Precios:
Setup Inicial (Arranque). Cuota única. Precio: $4,000 Pesos
Incluye:
Instalación y preparación, Configuración Inicial de Formatos de Impresión, 10 Horas de Capacitación “Onsite/Remota”, Personalización de Diseño de acuerdo a Página Web de Cliente,
Puesta en Marcha. Servicio de migración de información de bases de datos recuperables (si aplica).
Renta Mensual Integral. (Módulos básicos c/1 Oficina c/100 Candidatos) Precio: $1,500 Pesos/Mes
Módulos Básicos en Intranet:
Seguridad, Configuración, Bolsa de Trabajo, (Requisiciones de Personal y Contratos son opcionales).
Módulos Básicos en Extranet:
Bolsa de Trabajo.
Incluye:
Renta de Licencia, Hosting de Aplicación, 5 Hrs. de Soporte Remoto/Mes, Respaldos Diarios de Información, Actualización de Versiones, Administración de Base de Datos.
Para los siguientes candidatos son $300 Pesos + IVA por paquetes de 100.
Aplica para 1 Sucursal-Oficina sin límite de usuarios.
Para las siguientes Sucursales son $500 Pesos + IVA por Sucursal Adicional.
Puedes navegar nuestra versión demo visitando el siguiente enlace:
Para empresas de Control de Plagas
Agilice su facturación y venda más.
– Conozca sus estadísticas de venta y compra inteligentemente.
– Evite pérdidas controlando los precios de venta de cada producto.
– Proporcione a sus empleados herramientas que les permitan ser más eficientes y productivos.
– Tome el control de sus flujos de ingresos y egresos.
– Identifique y minimice “fugas”, mermas y faltantes de dinero.
– Haga crecer su negocio de forma organizada y profesional y para ser más rentable.
– Tome decisiones clave en base a la información generada en sus sistemas.
– Empiece hoy, su negocio lo necesita.
Obtenga valor e imagen corporativa con un diferenciador competitivo relevante como esta herramienta especial para empresas del giro de control de plagas.
Requerimientos de Equipo:
Con la tecnología Web Based y la arquitectura Cliente-Servidor del SAV5-2 Web, las aplicaciones principales y bases de datos se encuentran centralizadas en servidores dedicados y de alto rendimiento.
De esta forma, los equipos que manejan los usuarios no demandan grandes requerimientos y pueden utilizarse con los sistemas operativos comerciales actuales (como Windows, Mac OS, Linux) mediante un Browser o navegador de internet. Se sugieren servicios con ancho de banda ADSL.
Módulos Básicos en Intranet:
Seguridad, Configuración, Prospectos, Clientes, Contratos, Facturación, Cuentas por Cobrar, Cobranza, Agenda de Ordenes de Servicio, Inventarios de productos y químicos, Gastos de Rutas, Certificados de garantía.
La Factura electrónica se ofrece con el proveedor ATEB en modalidad CFDI (Interfase y Folios electrónicos c/timbrado se cotizan por separado)
Otros Módulos integrados opcionales:
Sistema Administrador de Ventas para PYME
Sistema Administrador de Ventas para PyMEs | Su Aliado Administrativo para la toma de decisiones
Con más de 20 años de madurez el sistema informático integral de Asesoft es una herramienta de gestión administrativa, operativa y contable que se adapta a las necesidades especiales de PyMEs con las mejores prácticas del mercado, ofreciendo un modelo de negocio con licenciamiento de acuerdo a usuarios y módulos contratados, con asesoría, capacitación a usuarios, soporte en línea y actualización de versiones más opciones para enviar respaldo diarios de información a “zona segura” y de forma automatizada; todo esto bajo los más altos niveles de seguridad, desempeño y con precios accesibles.
Obtenga valor e imagen corporativa con un diferenciador competitivo relevante como esta herramienta especial para empresas de comercios y servicios.
Empiece hoy, su negocio lo necesita.
Beneficios:
Otros beneficios diferenciadores:
Requerimientos de Equipo
Con la arquitectura Cliente-Servidor del SAV7-1, se sugiere instalar la bases de datos de Microsoft SQL Server ® 2005, 2008, 2012 en un servidor dedicado con sistema operativo Windows 2008 Server ® o superior.
Las computadoras que manejan los usuarios requieren Windows® XP/7/8/10, memoria RAM 4GB ó superior, disco duro con 100 MB de espacio disponible, Mouse, Impresora y periféricos según necesidades.
Características Generales:
Incluye: Módulo de Punto de Venta, Inventarios, Clientes, Pedidos, Facturación, Cuentas por Cobrar, Proveedores, Cuentas por Pagar, Reporteador, Estadísticas, Seguridad, Configuración.
Abrimos SAVCompras, una vez dentro damos click en Proveedores y después en la pantalla siguiente en el botón de símbolo de + en la siguiente pantalla ingresaremos los datos del Proveedor posteriormente damos click en el botón post edit para que guarde el proveedor recién capturado y listo ya nos aparece en el listado de Proveedores, de igual manera dando doble click sobre el proveedor se pueden modificar sus datos.
Abrimos SAVInv, una vez dentro damos click en Productos y después en la pantalla siguiente en el botón de símbolo de + en la siguiente pantalla ingresaremos los datos del Producto posteriormente damos click en el botón post edit para que guarde el producto recién capturado y listo ya nos aparece en el listado de Productos, de igual manera dando doble click sobre el producto se pueden modificar sus datos.
Abrimos SAVComercial, una vez dentro damos click en Clientes y después en la pantalla siguiente en el botón de símbolo de + en la siguiente pantalla ingresaremos los datos del Cliente posteriormente damos click en el botón post edit para que guarde el cliente recién capturado y listo ya nos aparece en el listado de Clientes, de igual manera dando doble click sobre el Cliente se pueden modificar sus datos.
Dentro de los módulos podemos apreciar el Botón Reportes en la parte superior de la ventana, al dar click en Reportes, luego en Reportes Especiales, nos abre una ventana con los distintos reportes que tenemos disponibles, seleccionamos uno y le damos click en preliminar y posteriormente en aceptar, al desplegarnos el reporte tenemos un botón para imprimirlo, a su vez en la pantalla de reportes disponibles al tener el reporte a utilizar podemos generar un archivo pdf o a su vez mandar imprimir directamente.
Desde cualquier módulo que tengamos información desplegada en pantalla, damos click derecho, y damos click en exportar datos elegimos un tipo de formato por lo general Excel, damos click en ok y nos abrirá un archivo de Excel con la información que teníamos desplegada en el sistema.
Ingresamos a SAVConfig seleccionamos Catálogos, a continuación damos click en series de facturación y seleccionamos la serie, posteriormente damos click en la pestaña de Factura Electrónica, luego en la sub-pestaña de Folios SAT y nos mostrará el Folio CDF en el que va y el Folio Final.